
Verde… muy verde…
Hemos trasladado los verdes prados de la Herguijuela como Cuarenta horas (nombre del toro premiado en Madrid 1857), la Vitoria, Herberos etc. a nuestras fincas de Las Machucas y Cerros verdes en Badajoz para no perder el verdadero origen de estos animales.
Nos preocupa tanto su bienestar, que cultivamos nuestros propios cereales para garantizar su mejor alimentación.
La ganadería del Tío Regino




1830
En 1830, en La Herguijuela, Juan Antonio Hernández Dominguez crea la ganadería RR. En la actualidad, su bisnieto y tataranietos han logrado un sistema de integración vertical, gracias a sus conocimientos en genética e ingeniería agronómica.
Ahora en el 2023 sus bisnietos y tataranietos continúan la séptima generación de este proyecto con la ilusión del primer dia!
Sobre Nosotros
-
Nuestros Orígenes:
Sagrajas y Valdebótoa son dos pedanías pacenses que no están en Gredos, pero muchos de los chuletones de Ávila que cualquiera se come cuando visita algún pueblo del macizo central tienen su origen en una ganadería que pasta en las afueras de Badajoz, concretamente en las fincas de Las Machucas y Cerros Verdes.
Durante cuarenta años Pepe Benito dio clases de Genética en la Escuela de Ingenierías Agrarias de Badajoz, perteneciente a la Universidad de Extremadura, profesión que compagina con la de ganadero.
Hasta no hace mucho este abulense asentado en Badajoz practicaba la trashumancia desde Extremadura a la sierra de Gredos (La Herguijuela). Lo que no sabía es que sus vacas, las que permanecen en Extremadura, son de una estirpe que se remonta a principios del siglo XIX, lo que otorga a sus aproximadamente 250 madres un nivel de pureza altísimo. -
Nuestra raza:
La raza Avileña-Negra Ibérica, procede del Tronco Negro Ibérico y tiene su origen en las zonas montañosas del centro peninsular. Es una raza muy rústica, bien adaptada al medio, que ha ido ocupando zonas de difícil aprovechamiento. Además, posee una buena capacidad productiva y resistencia a enfermedades y las vacas son muy buenas criadoras con una elevada fertilidad.
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza bovina Avileña-Negra Ibérica en el Grupo de Razas Autóctonas de Fomento.
-
Nuestro futuro:
Actualmente todo apunta a que esta ganadería de Avileña-Negra Ibérica superará los tres siglos debido al interés mostrado por hacerse cargo del hierro su hija menor, Isabel Benito Galiardo. Con esta ingeniera agrónoma al frente, se llegará a la sexta generación, algo que seguramente jamás soñó el padre de su tatarabuelo cuando apartó las primeras vacas para iniciar uno de los hierros más longevos de España.
Nuestros valores
Excelencia
“Somos lo que hacemos de forma repetida. La excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito.” Aristóteles (W. Durant)
Siguiendo con esta filosofía, llevamos desde 1830 cuidando cada detalle. Nuestro objetivo no es ser los más grandes pero sí los mejores.
Tradición
Generación tras generación hemos ido transmitiendo nuestros valores, la forma natural y tradicional de hacer las cosas.
A veces, todo lo que nos rodea tiene que cambiar, para darnos cuenta que lo importante es que nada cambie.
Respeto
Ecología, sostenibilidad, orgánico… a veces son palabras huecas. Nosotros respetamos el medio ambiente y el planeta con hechos concretos. Cultivamos nuestros propios cereales para dar el mejor alimento a nuestro ganado, regamos nuestros prados con agua del Guadiana y los becerros siguen amamantando hasta que naturalmente dejan de hacerlo. Sin forzar las cosas… todo con respeto y naturalidad.
Familia
Cuidar el uno del otro, respetar a las personas mayores y admirar lo que han conseguido, son la base que nos permiten llevar nuestra ganadería de manera independiente. Sin presiones por parte de fondos de inversión o terceros sobre ratios de productividad, retornos de inversión u otros que nos alejarían de nuestro objetivo principal. Calidad, calidad y calidad por encima de todo.


Una escapada al campo
Una mañana viviendo una experiencia exclusiva... un prado muy verde, natural, con las mejores vacas y en Badajoz.
Contáctanos para más información y descubre en profundidad Las Machucas

Contáctanos
- Teléfono:
- Luis: 696 781 452
- Isabel: 627 414 218
- Pepe: 627 414 217
- Email:
- Info@r-ganaderia.es
- Luis@r-ganaderia.es
- Isabel@r-ganaderia.es
- Pepe@r-ganaderia.es
- Instagram:
- @rganadería